sábado, 22 de diciembre de 2007

Actividades para Navidades


Con el objetivo de que no perdais lo que hemos ido aprendiendo en este trimestre, vamos a hacer estas navidades un par de ejercicios.


Buscaréis dos noticias que tengan un caracter especialmente navideño, y de cada una de ellas subiréis tres blogs ( en total 6). Y de cada noticia haréis las siguientes entradas:


-. Describir la noticia. ¿Qué ha sucedido?, con una imagen de lo acontecido. El texto tiene que ser vuestro, no vale "copiar y pegar"

-. Dónde ha sucedido. Imagen de Google earth de la zona.

-. Introducir un video de la noticia, o video de YOU TUBE de la zona donde se ha producido la noticia.

(Una noticia tiene que ser de España, y otra internacional)

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Una de geografía.


¿Qué hay que hacer en una hora?


1-. Buscar un mapa físico de España (como el de la imagen)-. Editarlo en paint, y señalar con un círculo el Cabo de san Vicente, y poner su nombre.-. guardar esa imagen como JPG, y subirla al blog.

2- Buscar en Google Earth una imagen del cabo de San vicente (hasta una altura que se vean vehículos, coches), es decir, a 500 m de altura, "vista ojo".Realizar una captura de pantalla, y subirla al blog, con el nombre del cabo como título.

3- Busca una imagen del Cabo de San vicente desde Tierra (en google earth, señalando la pestaña "web geográfica", seguro que aparece alguna foto.

4- ¿Qué sucedió en la Batalla del Cabo de San Vicente entre la armada inglesa y la española, el14 de febrero de 1797? ¿Quien ganó? ¿Cuántos muertos hubo?

5- Buscar un restaurante, donde comer. Buscar su carta, precios, y una imagen del mismo. Subirlo al blog.

6- Calcular la distancia desde el Cabo de San vicente hasta Colmenar Viejo, editar una imagen en google maps. Y subirlo al blog.

7- ¿Qué hay para visitar cerca del Cabo de San Vicente?. Búscalo, captura una imagen del sitio, lugar u objeto.
8- Introduce un video de You Tube, del cabo de San Vicente.

martes, 4 de diciembre de 2007

Cabos de España



Vaís a modificar y colorear una imagen con GIMP.

-. Primero abrís en GIMP: un mapa físico español (que previamente os habéis descargado de la red)

-. Buscaréis cinco cabos geográficos españoles. Los señaláis con un círculo y ponéis su nombre.

.. Lo guardáis como una página web en documentos Gimp. y lo subís al blog.